viernes, 20 de febrero de 2015

Cultura Culinaria de El Salvador



Este ejemplar de la revista Turismo Cro, muestra información sobre los principales elementos de la cultura culinaria salvadoreña, donde puede encontrarse la historia o los orígenes registrados sobre las comidas típicas que se consumen en El Salvador.
Atol de Elote, Pupusas, El Café, Nuégados de Yuca, Horchata de Morro, La Chicha y los Dulces Típicos, son algunos de los platos típicos, de la tierra cuscatleca y de algunos países de Centro América, que podrás conocer a profundidad en esta publicación.
La investigación realizada para dar vida a esta revista cultural se hizo tomando en cuenta diferentes fuentes, pasando por la literatura e internet, sin dejar de lado los relatos de personas conocedoras que aportan riqueza por medio de su experiencia.

Te invitamos a leer esta revista y conocer más sobre la cultura culinaria de El Salvador.

jueves, 19 de febrero de 2015

Catedral de Santa Ana, El Salvador







La catedral de Santa Ana es la principal iglesia católica en la ciudad morena,tiene la advocación de la Señora Santa Ana, la madre de la Bienaventurada Virgen María.
Es visitada por miles de turistas cada año que disfrutan de ver la arquitectura de este monumento y al mismo tiempo conocen sobre los elementos históricos-culturales que rodean este atractivo turístico. 
La parroquia central fue construida entre 1575 y 1576, siendo parte de ella destruida por un rayo en el siglo XIX.
El 22 de Abril de 1995 fue declarada Monumento Nacional, siendo muy atractiva para nacionales y extranjeros por su infraestructura aun en construcción y su estilo gótico.
El diseño de su construcción tiene rasgos góticos a diferencia de la mayoría de catedrales de El Salvador que tienen estilo colonial Español, eso lo hace única en el país y en América Latina.
La catedral de Santa Ana tiene en total 28 imágenes o estatuas, 4 confesorios, 118 bancas y 51 lámparas,  la nave central mide 22 metros de largo y 22 metros de ancho, las naves laterales miden 2 metros de largo y 8 metros de ancho.

Sin duda alguna, todo aquel que visita El Salvador y principalmente la ciudad de Santa Ana, debe visitar la Catedral de Santa Ana, icono de la cultura y religión que caracterizan al pueblo salvadoreño.

lunes, 16 de febrero de 2015

Hotel Villa Napoli Bed and Breakfast - Santa Ana, El Salvador



Cuando visites Santa Ana en nuestro país el salvador, vale la pena que te hospedes en este acogedor hotel (bed and breakfast), destinado a hospedar turistas que quieren pasar unos días en la ciudad. Villa Napoli Bed and Breakfast, es un pequeño pero hospitalario, artístico y relajante alojamiento en la Quinta del Mora en Santa Ana, km. 62 - 63, calle antigua a San Salvador.


Un lugar que inicia sus funciones en el 2010 como empresa independiente y surge de la creatividad de Rossy, una mujer emprendedora que quiso hacer primeramente para su madre (que vive fuera del país) un lugar acogedor y hogareño en un terreno ocioso en su residencia para que se sintiera cómoda cuando viniera de visita. Dirigido por ella; persona cálida, servicial, bilingüe que va mas allá en el servicio a huéspedes, tratando de hacerle sentir como en casa.




El lugar se convierte en un oasis de paz para el viajero cansado que está lejos de casa. Con sólo cuatro habitaciones, una cocina compartida, baño, salón y porche, el espacio íntimo ofrece la oportunidad de socializar con otros huéspedes, o tener la casa entera para meditar o leer en las noches más tranquilas.














Para terminar, te invitamos a que veas este video tour por Villa Napoli B&B...     disfrutalo.





domingo, 15 de febrero de 2015

Fotografía Turismo de El Salvador



Una recopilación de fotografías artísticas sobre turismo y cultura en la ciudad de Santa Ana, El Salvador.



sábado, 14 de febrero de 2015

Volcán Ilamatepec - Santa Ana




Si visitas la zona occidental del país, específicamente el departamento de Santa Ana; no puedes dejar de visitar el Parque Nacional los Volcanes, que te ofrece un sinfín de maravillas naturales que seguramente disfrutaras.
Llamado de esta forma porque comprende tres volcanes ubicados en la Cordillera Apaneca-Ilamatepec: volcán de Santa Ana o Ilamatepec, Izalco y Cerro Verde, en los departamentos de Sonsonate y Santa Ana respectivamente.
Con un clima excepcional (entre 16 a 24ºC en día soleado y 6º a 8ºC en un día frio) es uno de los atractivos turísticos que prefieren los extranjeros provenientes de muchos lugares del mundo y que gustan de la práctica del hiking o senderismo, una caminata al aire libre disfrutando de la belleza de la zona.
Iniciamos nuestra aventura en el parque Cerro Verde, el lugar donde se organizan las caminatas hacia cualquiera de los dos volcanes, en esta ocasión nuestro destino fue el volcán más alto del país, volcán Ilamatepec. Para llegar al parque puedes tomar la ruta de buses 248 desde Santa Ana, el tiempo estimado de llegada es de 1 hora 45 min.








“Invitamos a todos los turístas a que nos visiten, la seguridad está garantizada”. Agente Rodríguez, Policia de Turismo (POLITUR)




Al llegar a la zona, pudimos sentir el cambio de clima y la naturaleza que te da la bienvenida al lugar, todo esto, mientras nos dirigimos a las faldas de este imponente cráter. El costo de la caminata es de $5.00 por persona, un precio que vale la pena teniendo en cuenta que te llevas a casa una experiencia única, así como hermosas fotografías de todo lo que ofrece este destino; y si estas de suerte como nosotros, podrás incluso conocer al venado cola blanca que aun deambula por el sitio.
Un gigante de 2250 msnm (Metros Sobre el Nivel del Mar), que paso a paso nos sorprende con paisajes maravillosos mientras se convierte en un reto físico para muchos amantes de las caminatas.
Este atractivo turístico esta a la espera de que llegues a vivir tu propia aventura y te lleves buenos recuerdos. Visita los inigualables lugares que te ofrece El Salvador.